Metelda Agencia de Marketing Digital y SEO

midiendo la velocidad de carga de una página web

Las 4 mejores herramientas gratuitas para medir la velocidad de tu web

Que una página web vaya rápido es fundamental para que la experiencia del usuario que entra sea buena. Una web lenta puede desesperar a los visitantes e, incluso, hacer que se salgan al no querer esperar tanto.

En este artículo encontrarás

¿Por qué es importante medir la velocidad de una web?

Como hemos dicho antes, que una web sea rápida sirve para que los que entran naveguen rápidamente y sin problemas. Sin embargo, hay un factor mucho más importante que ese.

La velocidad de un sitio web es uno de los factores que más tienen en cuenta Google y otros buscadores para posicionar bien una página. Si queremos estar bien posicionados en Google, y conseguir que entre más gente en nuestra web, es imprescindible que tenga una buena velocidad.

la velocidad de una web ayuda a subir el posicionamiento

¿Cómo puedo medir la velocidad de mi página web? Con estas herramientas

Esta herramienta de Google nos permite saber la velocidad de nuestra web tanto en ordenadores como para móviles. Una vez entras en esta herramienta, solo tienes que poner la URL de la página que quieras medir.

velocidad de una web medida en google page insights

Como se ve en la imagen, en la parte superior hay 2 pestañas, que ponen “MÓVIL” y “ORDENADOR”.  Cada una de esas pestañas mide la velocidad de la web en los diferentes dispositivos. Normalmente, los resultados van a ser mejores en ordenador que en móviles. Además de decirnos los resultados de velocidad actual a continuación nos indica una serie de mejoras que se pueden hacer para mejorar el tiempo de carga.

Lo primero que nos va a aparecer en el análisis va a ser un número del 0 al 100. Si el resultado es cercano a 100, quiere decir que nuestra página tiene una velocidad buena.

Para el análisis en ordenadores, una página tiene una correcta velocidad si el resultado es mayor a 90. Si el resultado se encuentra entre 50 y 89, la velocidad se puede mejorar, pero la actual no es catastrófica. Sin embargo, si el resultado es menor a 50, siento decirte que tu web es muy lenta, y que va a tener dificultades para posicionar bien.

Para móviles, las conclusiones son diferentes. Aunque es importante, nuestra prioridad es la velocidad en ordenadores. De hecho, si no estás utilizando un diseño de WordPress específico para móviles no tiene mucho sentido medir la velocidad con este test de Google, ya que a poco contenido que tenga tu web será muy complicado pasar de 50.

Al igual que el PageSpeed de Google, esta herramienta te deja poner el sitio web que tu quieras, sin ningún tipo de límite. En este caso, el resultado no te lo da en números, sino en letras, de la A a la F.

medida de velocidad web con la herramienta GTMetrix

Se considera que una página tiene una velocidad alta cuando está se sitúa entre una A y una B, pudiendo llegar a ser una C aceptable en casos de webs con un diseño elaborado o con mucho contenido de terceros. Si el resultado es una D o menos, la web tiene un serio problema de velocidad. El gran punto fuerte de esta herramienta es que te desglosa uno por uno los puntos débiles de tu web en lo que a velocidad de carga se refiere, por lo que puedes saber cuales son los problemas de tu página.

A diferencia de las 2 anteriores, esta herramienta te permite medir la velocidad de tu web desde diferentes puntos del planeta. Si queremos el análisis para una web de España, lo recomendable es poner que nos haga el test desde Frankfurt o Londres.

velocidad de una web medida en pingdom tools

Los resultados de este test aparecen en número y letra. Si queremos que nuestra página web sea veloz, el resultado tendrá que ser, como mínimo, una B y una valoración de 80. Como pasaba en GTMetrix, te desglosa los posibles errores que tenga tu sitio web para que les puedas corregir.

WebPageTest

La gran ventaja de esta herramienta es que nos permite realizar muchos análisis. Al entrar, nos pide el lugar desde donde queremos hacer el análisis, cómo pasaba con Pingdom, pero también nos da la opción de elegir el dispositivo en concreto. Podemos elegir el navegador, el modelo de móvil, etc. Esta herramienta está más orientada a ver como sería la experiencia del usuario que a medir la propia velocidad de la web.

resultados de velocidad de web page test
Si tu sitio web está hecho con WordPress este test te dará una F en el resultado de seguridad. No debes preocuparte. Esto es debido a que detecta las librerías de JavaScript de WordPress como versiones antiguas parcheadas, pero el equipo de WordPress se encarga de que sean seguras.

A diferencia del resto, WebPageTest no da un resultado global de la velocidad del sitio web, sino que hace un test para cada uno de los apartados de la página. A cada uno de estos test les otorga una letra de la A a la F, siendo A la mejor nota que puedes sacar y F, la peor.

¿Quieres mejorar la velocidad de tu web? Metelda te ayuda

Si al utilizar estas herramientas que te hemos presentado, te has dado cuenta de que a tu web le falta velocidad, en Metelda te ayudamos a mejorarla. Somos una agencia de marketing digital y SEO que nos dedicamos precisamente a mejorar el posicionamiento web de empresas.

Entre nuestros servicios se encuentran el posicionamiento SEO, el mantenimiento de webs, el marketing digital para PYMES y el diseño web. Si estás buscando a alguien que mejore tu página web, puedes contacta con nosotros y te ayudaremos encantados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *