Metelda Agencia de Marketing Digital y SEO

símbolo de la autoridad de dominio de una página web

Autoridad de dominio de una web ¿Por qué es importante y cómo medirla?

Si tienes una página web, seguro que sabrás que hay un montón de factores que hay que tener en cuenta para posicionarla bien en Google. Y uno de los factores más importantes es la autoridad de dominio. En este artículo, te vamos a explicar en qué consiste la autoridad de dominio, por qué es importante y cómo puedes saber si la autoridad de tu página es buena. Además, te daremos unos consejos sobre cómo puedes mejorarla para tu página web.

En este artículo encontrarás

¿Qué es la autoridad de dominio?

La autoridad de dominio o DA es una métrica que mide en una escala del 1 al 100 la relevancia que tiene tu página web respecto al resto. Cuanto más se acerque la autoridad de dominio a 100, más relevante será tu página.

Otro concepto a tener en cuenta es la autoridad de página o PA. La definición de la autoridad de página es similar, pero mide la importancia de cada una de las páginas o entradas del dominio por separado. Esto nos sirve para saber cuáles son nuestras entradas o páginas más relevantes y cuáles con menos relevantes.

¿Por qué es importante la autoridad para mi página web?

La autoridad de dominio es, junto a otros factores como la velocidad de carga, uno de los elementos que más tiene en cuenta Google para posicionar una página web. Por esto es muy importante manejar y medir la velocidad de una web y su autoridad.

Cuánto mayor sea tu autoridad de dominio, más posibilidades tendrás de aparecer arriba en las búsquedas de Google. Pero no hay que olvidar que, lo más importante para posicionarte bien, es tener un contenido de calidad en tu página web.

Como te hemos dicho antes, al final del artículo te daremos una serie de medidas para que aumentes la autoridad de tu dominio.

No olvides que todas las acciones de posicionamiento deben partir de una página web bien construida para SEO, con una mala web el resto de acciones no te van a servir de mucho

Cómo medir la autoridad de dominio de una web

Después de saber lo que es y la gran importancia que tiene para el posicionamiento de una página web, ahora te vamos a enseñar cómo puedes medir la autoridad de dominio de tu página web.

En internet hay decenas de herramientas que te permiten medir la autoridad de dominio de un sitio web. Sin embargo, en este artículo te vamos a hablar de las dos herramientas gratuitas más utilizadas por los usuarios. Además, te ayudaremos a aprender a usarlas y a interpretar los datos.

Domain Authority (DA) de Moz

Para utilizar esta herramienta, únicamente tienes que buscar su extensión en Google y activarla. De esta manera, te saldrá una barra en la parte superior de las páginas en las que entres. Esa barra te dice la autoridad de dominio (DA) y la autoridad de página (PA). Además, nos da el número de enlaces que tiene dicha web, y si adquirimos la versión premium tendremos acceso a más datos. Te dejamos un ejemplo.

barra de autoridad de moz en una búsqueda web
Ejemplo de barra de autoridad de Moz cuando buscamos en Google la página principal de Ikea

Como ves, al ser Ikea una empresa muy conocida y de confianza, su autoridad de dominio es muy alta, un 93. También nos indica el número de enlaces que le llegan a esa página principal y nos dice que la URL de la home tiene una autoridad de página de 67.

Domain Rating (DR) de Ahrefs

Lo primero que habrás visto es que en Ahrefs llaman  a la medida Rating de Dominio o DR, pero no debe preocuparte, mide la misma autoridad que Moz pero cada empresa lo llama de una forma. Personalmente, la herramienta de Ahrefs para medir la autoridad de dominio, me parece la mejor opción para utilizar. No tienes que descargar nada, únicamente meterte en su web https://ahrefs.com/es/website-authority-checker y poner el nombre del dominio que quieres analizar. En los resultados te dará un número (cuánto más alto mejor) y el número de enlaces y el número de dominios en los que se encuentran esos enlaces. Además, también te dice qué porcentaje de esos enlaces a tu web son dofollow. Veamos un ejemplo también.

ejemplo de medida de la autoridad de un dominio en Ahrefs
Ejemplo de búsqueda en la herramienta authority checker de Ahrefs para la web de Ikea

Al igual que Moz nos da la autoridad de dominio, pero además nos dice más datos interesantes, como el número de enlaces entrantes y desde cuántas web proceden, además de decirnos si son follow o nofollow. Ahrefs presume de tener el segundo robot de la web más activo después del de Google, y es por eso que es capaz de encontrar más enlaces que otras plataformas y ser más preciso.

Ya sé lo que es autoridad pero... ¿Cuánta debería tener mi web?

Como hemos dicho antes, la autoridad de dominio mide la relevancia de tu web respecto a otras. Por lo tanto, para saber si la autoridad de tu dominio es buena, nos debemos fijar en la autoridad de tus competidores. En las herramientas enseñadas anteriormente, puedes medir gratuitamente la autoridad de todos los sitios web que tu quieras.

Se puede considerar que la autoridad de dominio de tu página web es buena si es muy superior a las del resto de tus competidores. Sin embargo, aunque sea mayor, siempre es recomendable seguir mejorando, ya que cuánta mayor autoridad, mejor posicionamiento obtendrás.

BONUS: Así puedes mejorar la autoridad de tu sitio web

Por si todavía no te has dado cuenta, la autoridad de dominio de una determinada página se mide en base a los enlaces externos que tenga dicha página. Dicho de otra manera, para aumentar la autoridad de dominio de una página web debes poner enlaces en otras webs. Si no sabes muy bien cómo se ponen enlaces hacia tu web, o quieres saber qué tipos de enlaces hay y cuáles son los que más te interesan, echa un vistazo a nuestro artículo sobre enlaces. En Metelda nos dedicamos a llevar el marketing digital a las empresas, especialmente a las PYMES. Entre nuestras acciones, se encuentra la de aumentar la autoridad de dominio a las webs. Si estás interesado en este u otros servicios, no dudes en contactar con nosotros, llamarnos o escribir un WhatsApp al 644 99 03 87.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *